07:00- 08:00
Alimentación
Leche
08:00 - 09:00
Rutina Sugerida
Levantarse

09:00 a 10:00
Descubrir el movimiento
La Vitamina del día
Atrapa pinzas
Actividad:
Coordinar movimientos motrices, manipulando pinzas de ropa con prensión pinza para ponerlos alrededor de un pocillo.
Qué aprenden:
Coordinar movimientos a través de la manipulación de objetos utilizando prensión pinza, favorece la coordinación ojo – mano, potencia la concentración, favorece la praxis fina.
¡Vamos a movernos!
10:00 a 11:00
Descubrir La Naturaleza
La Vitamina del día
Conozcamos a la Ballena Azul
Actividad:
Observar y descubrir características por medio de imágenes de la ballena azul.
Qué aprenden:
Observar y descubrir las características de animales del mar, reconocer la importancia de la naturaleza y el respeto por ella.
¡Vamos a explorar!
11:00 - 12:00
Almuerzo
Almuerzo
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras naranjas.
Postre: plátano con jugo de naranja.
No te olvides de los siguientes consejos:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su almuerzo.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
12:00 - 12:30
Preparación de siesta
Preparación de la siesta
12:30-14:30
Siesta
Siesta

14:30 - 15:00
Descubrir la música
Las manos a lavar
Actividad:
Escuchar y cantar la canción “Las manos a lavar” del grupo musical “La Gallina Pintadita”, la canción nos enseña la importancia de lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, al tomar algo sucio, al llegar de un paseo, si tomaste el metro o el transantiago o si jugaste en el piso.
Acciones de los adultos:
Al comenzar, procura tener el material cerca del lugar en donde se realizará la actividad para así evitar tiempos de espera. Recuerda que el espacio debe ser seguro y lo más amplio posible para favorecer la exploración libre.
Invita a tu hija/o a participar junto a ti: “¡Te invito a participar de la actividad de música que tengo preparada para ti!” “¿Qué crees que será?, ven acércate”. Explícale el objetivo: “Hoy vamos a escuchar una nueva canción llamada: las manos a lavar”.
“¿De qué crees que se trata la canción?” “Esta canción nos muestra la importancia de lavarse las manos luego de realizar alguna actividad, es muy importante estar limpio, ya que, al jugar, al salir o incluso al gatear uno se ensucia las manos, así que luego de hacerlo hay que lavárselas para así evitar enfermedades”.
A continuación, explícale a tu hija/o que escucharán la canción dos veces: “Esta canción la escucharemos dos veces, la primera vez sólo la escucharemos para saber de qué se trata y en la segunda ocasión la escucharemos y acompañaremos la música con aplausos y si lo deseas podemos movernos al ritmo de ella”. Antes de terminar la actividad pueden realizar el proceso del lavado de manos.
Para finalizar la actividad, puedes realizar las siguientes preguntas incentivándolo a realizar algún sonido o balbuceo a modo de respuesta, recuerda que debes ser tú quien responda de manera verbal: “¿Qué parte de la canción te gusto más, por qué?” “¿Por qué será importante lavarse las manos luego de que nos subimos al metro o al transantiago?” “¿Luego de jugar en el piso, habrá que lavarse las manos, por qué?” “Yo te observé y te vi sonreír cuando la canción menciona que hay que lavarse las manos luego de ir a dar un paseo, por lo tanto, puedo decir que esa fue tu estrofa favorita de la canción”.
Qué aprenden:
Adquirir nuevas palabras nuevas, conocer la importancia de los hábitos de higiene.
¡A bailar!15:00 - 16:00
Alimentación
Leche
16:00 a 17:00
Juego Libre
Juego Libre

17:00 -18:00
Descubrir la literatura
La Vitamina del día
La gatita Florencia
Actividad:
Escuchar el cuento “La gatita Florencia” escrito por Félix Rojas, con ilustraciones de Soledad Águila. Este cuento nos relata la historia de una gatita que da un paseo volando con su amigo el elefante y luego juega tanto que se cansa mucho y se queda dormida.
Qué aprenden:
Escucha atentamente focalizándose en la comunicación del cuento, adquisición de palabras nuevas y conocer características de los gatos.
Vamos a leer
18:00 -19:00
Cena
Cena
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras rojas.
Postre: macedonia.
Te recomendamos los siguientes consejos para esta etapa del día:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su comida.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
22:00 - 23:00
Alimentación