07:00 -08:00
Leche
Leche
08:00 -08:30
Levantarse
Levantarse
08:30 - 9:00
Colación
Colación

09:00 a 10:00
Descubrir la Expresión Corporal
Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover
Actividad:
Expresarse corporalmente al ritmo de la canción “Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover”
Acciones de los adultos:
Antes de comenzar la actividad, prepara el lugar, dejando un espacio libre que sea seguro y permita realizarla con libertad.
Para iniciar, invita a tu hijo/a a participar junto a ti: “¡Te invito a participar junto a mí de la actividad del Descubrir la Expresión Corporal, descubramos juntos/as de qué se trata, ven acércate!” Preséntale el material que utilizarán: “¿Que podremos hacer con todos estos materiales?” Coméntale el objetivo: “Hoy vamos a seguir la coreografía de la canción: Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover”.
Para ello, escuchen la canción y comiencen a bailar al ritmo de ella. Durante el proceso, puedes acompañarlo/a con preguntas y/o verbalizaciones: “¿De qué se trata la canción?” “Sí, nos invita a mover nuestro cuerpo”. “¿Qué partes del cuerpo podemos mover?” “¿Qué pasos de baile podemos realizar?”
Si desean, pueden grabar el baile y desafiar a otros familiares o amigos a realizarla.
Para finalizar, invita a tu hijo/a a ordenar junto a ti el espacio que utilizaron, para luego recordar lo que realizaron juntos: “¿Me ayudas a ordenar el espacio que usamos, para que luego recordemos lo que hicimos?” Para el recuerdo puedes apoyarte de preguntas y/o verbalizaciones: “¿Qué fue lo que hicimos hoy?” “¿Cómo lo hicimos?” “¿Qué fue lo que más te gusto de esta actividad?” “¿Por qué?”
Qué aprenden:
Favorece la psicomotricidad gruesa, coordinación, el equilibrio, partes del cuerpo.
Materiales:
Canción “Yo tengo un cuerpo y lo voy a mover”
¡A jugar!

10:00 a 11:00
Descubrir la naturaleza
Memorice
Actividad:
Jugar al juego del memorice reconociendo los números del 1 al 9.
Qué aprenden:
Identificar el número escrito, reconocer igualdades, favorece la memoria y concentración.
¡A descubrir!
11:00 a 12:00
Juego libre
Juego libre

12:00 - 12:30
Almuerzo
Almuerzo
Almuerzo + Ensalada + Postre:
Almuerzo: pasta tricolor con huevo revuelto.
Ensalada: zanahoria.
Postre: macedonia.
No te olvides de los siguientes consejos:
-Favorecer el lavado de manos de forma autónoma.
-Invitarlo (a) a poner la mesa, siempre con la supervisión de un adulto.
-Explicar a los niños lo que contiene su almuerzo.
-Evitar el uso de tecnología durante este momento.
-Conversa junto a tu hijo (a) sobre lo que está comiendo.
-Invitarlo(a) a retirar algunos elementos de la mesa e incluso a lavar juntos la loza .
12:30 -13:00
Preparación para la siesta
Preparación para la siesta
13:00 - 14:00
Siesta
Siesta

14:00 a 15:00
Descubrir la música
Do,Re,Mi,Fa…
¡A escuchar!
15:00 a 16:00
Descubrir la plástica
Gato y ratones
¡A crear!16:00 - 16:30
Leche
Leche
16:30 - 17:00
Juego Libre
Juego Libre

17:00 - 18:00
Descubrir la literatura
Mi día de suerte
Actividad:
Escuchar y apreciar el cuento “Mi día de suerte”.
Qué aprenden:
Favorece la comprensión oral, reconocer animales, favorece la concentración.
¡A leer!
19:00 a 20:00
Cena
Cena
Cena + Ensalada + Postre:
Almuerzo: pasta tricolor con bolitas de pavo al tomate.
Ensalada: lechuga / apio.
Postre: macedonia.
No te olvides de los siguientes consejos:
-Favorecer el lavado de manos de forma autónoma.
-Invitarlo a poner la mesa, siempre con la supervisión de un adulto.
-Explicar a los niños lo que contiene su cena.
-Evitar el uso de tecnología durante este momento.
-Conversa junto a tu hijo sobre lo que está comiendo.
-Invitarlo a retirar algunos elementos de la mesa e incluso a lavar juntos la loza.