Desarrollo Pensamiento

Actividad:
Invita a tu hijo (a) a confeccionar un juego clásico que se llama gatos y ratones.
Acciones de los adultos:
1. Invítalo/a a participar de la actividad.
2. Utiliza frases como: “¿Qué crees que puedes hacer con esto?”
3. Lo primero que se debe dibujar es la cara del gato en el vaso plástico; luego, con trozos de goma eva o cartulina, armen las orejas y con lana los bigotes.
4. Para los ratones recomendamos utilizar corchos viejos u otro material, a los que deben confeccionar detalles como las orejas y bigotes. Para hacer la cola de los ratones es ideal usar lana.
5. Para jugar se debe repartir los ratones por cada jugador y uno se queda con el gato y un dado. Los que tengan los ratones deben tomarlos por la cola para moverlos. El “gato” tira el dado si sale 6 se tira sobre los ratones. El ratón que sea atrapado pasa a ser el gato.
6. Para finalizar, ordenen y limpien juntos el espacio utilizado y recordar lo que realizaron.
Qué aprenden los niños:
Potenciar la praxia fina, favorece la creatividad y la imaginación.
Materiales:
- Un vaso de plástico
- Corchos de botella
- Lana
- Cartulina de colores
- Plumón permanente
- Tijeras
- Pegamento
-
CATEGORÍAS