Desarrollo Pensamiento
Actividad:
Escuchar el cuento llamado “Willy el campeón”. Willy es pequeño y delgado; le gusta leer, escuchar música o ir al cine; y, además, no es muy bueno para los deportes. Todos se burlan de él, hasta que Willy le demuestra a Buster, el Narizotas, que no se necesitan grandes músculos para ser el campeón.
Acciones de los adultos:
Antes de iniciar la actividad debes preparar el espacio, para que tú y tu hijo/a estén cómodos durante la lectura del cuento.
Invita a tu hijo/a a participar de la actividad: “Hoy en el Descubrir la Literatura realizaremos una nueva actividad”. “¿Qué crees que podrá ser?” Presenta el material: “¿Qué observas en la imagen?” “¿De qué crees que se tratará este cuento?”.
Explícale el objetivo: “Hoy escucharemos el cuento: Willy el campeón”. “¿Quién será Willy?”.
A continuación, lee el cuento y deja instancias para que tu hijo/a realice preguntas si es que las tiene, sino continúa la narración hasta su final, utiliza distintas tonalidades de la voz para expresar los sentimientos que va teniendo cada personaje de la historia.
Durante el proceso es importante que puedas realizar preguntas y/o verbalizaciones relacionadas con la narración: “¿Qué crees que pasará en la siguiente hoja?” “¿Qué te dice esta imagen?” “¿Qué sucederá con Willy?” “¿Por qué Willy es campeón?” “¿Qué es lo que te gusta hacer?” “A mí me gusta cocinar, bailar, hacer deporte”.
Para finalizar, invita a tu hijo/a a recordar lo que realizaron juntos: “Cuéntame, ¿Qué hicimos hoy en el descubrir la literatura?” “¿Cómo se llamaba el cuento escuchado?” “¿Qué animales aparecían en el cuento?” “¿Cuál fue tu personaje favorito del cuento, por qué?” “¿Qué parte del cuento cambiarías, por qué?”.
Qué aprenden los niños:
El valor del respeto, conocer sus gustos y preferencias.
Materiales:
• Cuento “Willy el campeón”:
-
CATEGORÍAS