07:00- 08:00
Alimentación
Leche
08:00 - 09:00
Rutina Sugerida
Levantarse

09:00 a 10:00
Descubrir el movimiento
La Vitamina del día
“¡Brinca y para ya!”
Actividad:
Nos desplazamos y mantenemos el equilibrio siguiendo las acciones que indica la canción “¡Brinca y para ya!”
Qué aprenden: Coordinar movimientos y mantener el equilibrio a través de movimientos indicados en una canción.
Materiales:
• Canción “Brinca y para ya” https://www.youtube.com/watch?v=LNzrq9pHI0w&t=35s
¡Vamos a movernos!

10:00 a 11:00
Descubrir La Naturaleza
Círculo de percusión
Actividad:
Invita a tu hijo/a a participar de la actividad junto a ti de una experiencia sensorial auditiva.
Acciones de los adultos:
Prepara un circulo con ollas, bowl plásticos o metálicos y cucharas de madera o silicona (las que tengas en casa). Luego invita a tu hijo/a a participar junto a ti de la actividad. Usa frases como: “Mira ¿qué podemos hacer con esto?” Deja que la explore libremente, coméntale las acciones que va realizando.
Es importante que estés atento y terminar la actividad cuando él/ella haya perdido el interés. Para concluir, realiza un recuerdo de lo experimentado.
Qué aprenden:
Desarrolla el sentido de la curiosidad, la atención, el asombro, el sentido de la audición.
Materiales:
- Ollas, bowl
- Cuchara de silicona, madera o metálica (la que tengas en casa)

11:00 - 12:00
Almuerzo
Almuerzo
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras naranjas.
Postre: plátano con jugo de naranja.
No te olvides de los siguientes consejos:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su almuerzo.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
12:00 - 12:30
Preparación de siesta
Preparación de la siesta
12:30-14:30
Siesta
Siesta

14:30 - 15:00
Descubrir la literatura
La Vitamina del día
“La rima de la vaca Topacio”
Actividad:
Escuchar y disfrutar de la rima llamada “La Vaca Topacio”, que trata de que debemos caminar despacio.
Acciones de los adultos: Antes de comenzar la actividad, busca un lugar que les permita estar cómodos y así poder disfrutar de la rima. Invita a tu hijo/a a participar de esta actividad, diciendo: “Hoy tenemos una nueva actividad en descubrir la literatura” “¿Qué crees que haremos?”
Explícale a tu hijo/a el objetivo de la actividad: “Hoy escucharemos y disfrutaremos una rima llamada La rima de la vaca Topacio” Muéstrale la imagen a tu hijo/a y realiza las siguientes preguntas: “¿Qué animal aparece en la imagen?” “¿Qué sonido emite?” “¿Sabes dónde vive?” Cuando haya explorado durante un tiempo prudente, continúa diciendo: “Ahora escucharemos con atención la rima” Mientras tu hijo/a escucha con atención también puedes realizar preguntas como: “¿Qué nos pide hacer la vaca?” “¿Cómo podemos hacerlo?”
Cuando haya finalizado la lectura de la rima, invita a tu hijo/a a ordenar junto a ti el espacio que utilizaron y realiza preguntas para dar inicio al cierre: “¿Cómo se llama nuestra rima?” “¿Quién era la protagonista de la rima?” “¿Cómo te sentiste realizando esta actividad?”. Espera algunos segundos entre una pregunta y otra, luego verbaliza un resumen de la actividad: “Hoy conocimos una nueva rima llamada, la rima de la vaca Topacio, fue muy entretenida porque esta vez pudimos realizar la acción que ella nos solicitaba, que era caminar despacio, me gustó mucho aprender sobre las rimas y creo que a ti también te gustó”
Qué aprenden:
Potencia la capacidad de atención e imaginación. Identifica animales y realiza acciones simples.
Materiales:
• “La rima de la vaca topacio” https://i2.wp.com/www.actividadesdeinfantilyprimaria.com/wp-content/uploads/2020/02/Frases-Psicomotricidad-13.jpg?resize=549%2C414&ssl=1
15:00 - 16:00
Alimentación
Leche
16:00 a 17:00
Juego Libre
Juego Libre

18:00 -19:00
Cena
Cena
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras rojas.
Postre: macedonia.
Te recomendamos los siguientes consejos para esta etapa del día:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su comida.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
22:00 - 23:00
Alimentación