07:00- 08:00
Alimentación
Leche
08:00 - 09:00
Rutina Sugerida
Levantarse

09:00 a 10:00
Descubrir el movimiento
La Vitamina del día
Párate, bailemos juntos
Actividad:
Desplazarse manteniendo el equilibrio al ritmo de la canción “chuchuwa”.
Qué aprenden:
Mantener el equilibrio al desplazarse bailando.
¡Vamos a movernos!
10:00 a 11:00
Descubrir La Naturaleza
Conociendo plantas medicinales “La ruda”
Actividad:
Observar la planta medicinal “ruda”, conocer sus características y sus beneficios en la salud de las personas.
Acciones de los adultos:
Invita a tu hijo/a a participar de la actividad utilizando frases como: “Hoy tenemos esta planta para trabajar” “¿Sabes lo que es?” “¿Cómo se llama?”“¿La has visto antes?” En caso de que solo hayan imágenes puedes utilizar las siguientes preguntas: “Tenemos unas láminas para observar” “¿Conoces lo qué es?” “¿Dé que color sos sus hojas en la imagen?” “¿Para qué crees que servirá esta planta?”
Explica a tu hijo/a el objetivo de la actividad: “Hoy conoceremos características y beneficios en la salud la planta ruda”
Acércate junto a tu hijo/a observen la lámina, realiza interacciones junto a él/ella verbalizando: “¿Cómo se llama esta planta?” “esta planta se llama ruda” “¿De qué color es?” “Es de color verde” “¿Cómo son sus hojas?” “Sus hojas son más bien pequeñas”. Luego de haber explorado las láminas, comienza la actividad diciendo: “Ahora vamos a manipular las hojas y ramas de la ruda” “tiene olor” “tiene un olor fuerte sobre todo cuando se frotan” “sabes esta planta tiene muchos beneficios para nuestra salud” “La ruda se utiliza para controlar la ansiedad, así como también es un sedante natural”
Para finalizar la actividad, invita a tu hijo/a a ordenar junto a ti el espacio y material utilizado, para recordar lo realizado puedes apoyarte de preguntas y/o verbalizaciones, recuerda dejar unos segundos para verbalizar las respuestas: “¿Qué planta conocimos el día de hoy?” “Hoy conocimos los beneficios y características de la ruda, una planta de tipo arbusto” “¿Cómo te sentiste realizando esta actividad?” “vi que estabas muy interesado/a explorando la planta”
Qué aprenden:
Conocer la planta de la ruda, descubrir sus características y beneficios medicinales.
Materiales:
• Imagen de planta de Ruda
• Planta o hojas de Ruda

11:00 - 12:00
Almuerzo
Almuerzo
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras naranjas.
Postre: plátano con jugo de naranja.
No te olvides de los siguientes consejos:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su almuerzo.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
12:00 - 12:30
Preparación de siesta
Preparación de la siesta
12:30-14:30
Siesta
Siesta

14:30 - 15:00
Descubrir la música
La Vitamina del día
Reggae, el corazón de Jamaica
Actividad:
Escuchar, conocer y disfrutar el estilo musical del Reggae.
Qué aprenden:
Conocer y disfrutar del estilo de música Reggae y expresarse a través de sus ritmos.
¡A bailar!
15:00 - 16:00
Alimentación
Leche
16:00 a 17:00
Juego Libre
Juego Libre

17:00 -18:00
Descubrir la literatura
La Vitamina del día
Es hora de dormir, papá
Actividad
Escuchar y observar el cuento “Es hora de dormir, papá” escrito por Coralie Sauda, en este cuento se invierten los roles a la hora de dormir, el padre no quiere dormir y su hijo tiene que leerle cuentos.
Qué aprenden
Reforzar hábitos, potencia la concentración y el desarrollo emocional.
Vamos a leer
18:00 -19:00
Cena
Cena
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras rojas.
Postre: macedonia.
Te recomendamos los siguientes consejos para esta etapa del día:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su comida.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
22:00 - 23:00
Alimentación