07:00- 08:00
Alimentación
Leche
08:00 - 09:00
Rutina Sugerida
Levantarse

09:00 a 10:00
Descubrir el movimiento
Nos convertimos en estatuas
Actividad:
Realizar diferentes posiciones de yoga manteniendo el equilibrio.
Acciones de los adultos:
Invita a tu hijo/a a participar de la actividad junto a ti. Usando frases como: “Hoy tendremos una nueva actividad” “¿Qué haremos?” “¿Por qué hay tanto espacio en este lugar?” “¿Por qué tenemos estas imágenes con distintas posiciones?”
Explícale a tu hijo/a el objetivo: “Hoy trataremos de mantener el equilibrio imitando posturas de yoga”. Permite que tu hijo/a observe atentamente las imágenes de yoga, incorpórate junto a él/ella diciendo: “Tenemos diferentes imágenes” “¿Qué hacen los niños en ellas?”. Cuando hayas permitido que explore y hayan comentado las imágenes puedes iniciar la actividad, agregando: “Ahora comenzaremos la actividad” “Escoge una imagen para que podamos imitarla y mantener el equilibrio” “Lo haces bien, debes tener cuidado, hay que estar muy concentrados” Durante la actividad puedes intervenir con preguntas como: “¿Qué estamos haciendo?” “¿Para qué lo hacemos?”
Para finalizar la actividad, invita a tu hijo/a a guardar juntos el material puedes realizar las siguientes preguntas y/o verbalizaciones, tales como: “¿Qué hicimos el día de hoy?” “¿Cómo te sentiste realizando esta actividad?” “Hoy tuvimos que mantener el equilibrio realizando posturas de yoga, fue una actividad de mucha concentración y muy entretenida”
Qué aprenden:
Coordinar movimientos y mantener el equilibrio a través de distintas posiciones de yoga.
Materiales:
• Música para yoga

10:00 a 11:00
Descubrir La Naturaleza
La Vitamina del día
Conociendo plantas medicinales “El orégano”
Actividad:
Observar y explorar la planta medicinal “orégano”, conocer sus características y sus beneficios en la salud de las personas.
Qué aprenden:
Conocer la planta del orégano, descubrir sus características y beneficios medicinales.
¡Vamos a explorar!

11:00 - 12:00
Almuerzo
Almuerzo
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras naranjas.
Postre: plátano con jugo de naranja.
No te olvides de los siguientes consejos:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su almuerzo.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
12:00 - 12:30
Preparación de siesta
Preparación de la siesta
12:30-14:30
Siesta
Siesta

14:30 - 15:00
Descubrir la música
La Vitamina del día
Disfrutemos al ritmo de la samba
Actividad:
Escuchar, conocer y disfrutar el estilo musical de la samba.
Qué aprenden:
Conocer y disfrutar del estilo de música Samba y expresarse a través de instrumentos musicales.
¡A bailar!
15:00 - 16:00
Alimentación
Leche
16:00 a 17:00
Juego Libre
Juego Libre

17:00 -18:00
Descubrir la literatura
La Vitamina del día
El día de campo de don chancho
Actividad
Escuchar y observar el cuento “El día de campo de don chancho” escrito por Keiko Kasza, es cuento trata de un chancho enamorado que busca tener un lindo día de campo junto a la señorita cerda.
Qué aprenden
Conocer y observar animales, potenciar la importancia de una autoestima positiva para aprender aceptarnos como somos.
Vamos a leer
18:00 -19:00
Cena
Cena
Almuerzo: papilla de pavo con mix de verduras rojas.
Postre: macedonia.
Te recomendamos los siguientes consejos para esta etapa del día:
-Lavado de manos.
-Explicar a los niños lo que contiene su comida.
-Evitar el uso de tecnología durante esta instancia.
-Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
22:00 - 23:00
Alimentación