Lenguaje y Lectoescritura

Jugar con los Sonidos para Desarrollar el Lenguaje, Onomatopeyas
Las Onomatopeyas son representaciones o imitaciones de sonidos de individuos, cosas o acciones. Estas pueden variar según la zona geográfica o idioma, por ejemplo en Chile los gallos dicen "Kikiriki" y en inglés dicen "Cock-A-Doodle-Doo". Pero lo cierto es que independiente de cómo se digan en cada país, a los niños les encantan, los entretienen y sirven para promover el desarrollo del lenguaje de los más pequeños.
Algunos beneficios según la edad
- Entre los 1 y 3 años son excelentes para apoyar la adquisición del lenguaje.
- A los 3 y 4 años pueden utilizarse para desarrollar mayor fluidez en el habla y mejorar la articulación.
- También fomentan el desarrollo auditivo y la conciencia de los sonidos.
A Jugar
La Bolsa Mágica
Recolecta juguetes o artículos típicamente asociados con Onomatopeyas (puedes encontrar un listado más abajo) y que ojalá sean familiares para tu hijo/a. Muéstrale cada uno de los elementos y verbaliza la onomatopeya, pídele a él/ella que lo haga también. Luego ubica todos los objetos dentro de una bolsa que no sea transparente, el juego consiste en que tomes un objeto de la bolsa y hagas su sonido sin mostrarlo aún (por ejemplo: chu chu), tu hijo debe adivinar qué objeto es. Después pueden cambiar para que sea él o ella quien verbaliza las onomatopeyas y tu quien las adivina, de esta forma ejercitan la audición y la producción.
Jugando con Imágenes
Creamos imprimibles para jugar con los niños a adivinar, reproducir y apuntar onomatopeyas. También pueden ocupar el Power Point si están trabajando con un grupo mayor de niños.

Videos para cantar
Aquí les dejamos un video en español y otro en inglés para cantar ocupando onomatopeyas.Sigue Navegando
¡Recuerda que Siempre es Tiempo para #AprenderJuntos con Actividades de Lenguaje y Lectoescritura!
-
CATEGORÍAS