Artículos

Sin necesidad de preparaciones especiales
Nuestro día a día está lleno de oportunidades de aprendizaje para nuestros niños, experiencias que definitivamente son muy beneficiosas para ellos. Aquí te damos algunas simples y entretenidas ideas:
Aprendiendo en la Cocina
- Formas y tamaños: desde muy temprana edad, los niños pueden comprender conceptos de tamaño como "grande" y "chico", y también aprender sobre las formas de las cosas. Cuando cocinen juntos haz mención sobre el tamaño y las formas de platos e ingredientes. "¿Crees que este pan cabe en este plato o necesitamos uno más grande?", "¿Qué molde quieres para tus galletas, el de círculo o triángulo?", "¿Me pasas el plato redondo?".
- Conteo: Al poner la mesa: "¿Cuántas servilletas tenemos que poner si somos 4?". "Pero si la mamá no viene a comer, ¿cuántas vas a poner?". Al cocinar: "Necesitamos 4 naranjas para hacer jugo, contemos juntos".

Aprendiendo en el Auto
- Colores: "Dile a la mamá cuando la luz se ponga verde". Jueguen a encontrar y contar autos rojos, cuando lo hagan pueden decir "¡Bingo!".
- Letras: Jueguen a leer los carteles que ven en la calle: nombres de las calles, publicidad, etc. También pueden jugar a encontrar la primera letra de su nombre.

Aprendiendo mientras están de compras
- Vocabulario: en el supermercado o en la feria, nombra y apunta las cosas que ven, o pídele a tu hijo/a que lo haga: frutas, verduras, productos de higiene, etc. También pueden describir cómo es cada cosa: la cáscara de la manzana es suave, pero la de la piña es áspera.
- Iguales y diferentes: tomen dos paquetes de cereales y vean en qué se parecen y en qué se diferencian: letras, tamaño, forma, color, etc.

Aprendiendo mientras esperan
- Sentimientos: jueguen a mirar las caras de las personas y adivinar cómo se están sintiendo: "¿estará feliz/ enojado/ triste/ relajado/ asustado, etc?"
- Contar y clasificar: cuando estén en una fila incentiva a tu hijo a contar cuántas personas hay, cuántas de ellas tienen el pelo largo, corto, café o rubio, cuántos usan pantalones o vestido, etc.

Aprendiendo en el patio o en el parque
- Clasificar: la naturaleza está llena de cosas que se pueden clasificar como las piedras, hojas y ramas. Clasifiquen por forma, tamaño, color o textura.
- Cambio: también la naturaleza nos da la posibilidad de observar y conversar sobre el cambio en las cosas: cómo las plantas crecen (¡Igual que nosotros!), cómo las hojas cambian de color en otoño, cómo el cielo cambia a medida que pasa la tarde, etc.

- Divertidas actividades STEAM
- 4 Juegos para fomentar las habilidades sociales
- 4 Actividades para la escritura de números
- 4 Actividades de matemáticas con Lego
Siempre es Tiempo para #AprenderJuntos con nuestros Artículos
-
CATEGORÍAS