Lenguaje y Lectoescritura

Actividad:
Escuchar el cuento “Gastón y Renato tienen un trato”, escrito por Mariana Acosta e ilustrado por Loreto Corbalán. Este cuento trata la historia de cómo un gato y un ratón que resuelven sus problemas para no discutir más por comida.
Acciones de los adultos:
Para comenzar, busca un lugar que les permita estar cómodos y así poder disfrutar del cuento.
Para iniciar, invita a tu hijo/a a participar junto a ti: “Te invito a descubrir el cuento de hoy, descubramos juntos/as de qué se trata, ven acércate”. “¿Mira que tengo acá?, mostrándole el cuento, ¿cuál será su nombre?” “¿De qué crees que se trata?” Explícale el objetivo de la actividad: “Hoy escucharemos y observaremos un cuento llamado “Gastón y Renato tienen un trato”, que trata de cómo un gato y un ratón resuelven los problemas para no discutir más por la comida”.
Invítalo/a a observar las imágenes del cuento, acompaña el proceso con preguntas y/o verbalizaciones: “¿Cómo se llama el animal de la imagen?” “¿Dónde vivirá el gato?” “El gato lo podemos tener en nuestras casas, porque es un animal doméstico” Invítalo/a a escuchar el cuento: “Voy a comenzar a relatar el cuento, si durante el relato quieres comentar o decir algo, lo puedes hacer”
Durante la narración puedes realizar preguntas como: “¿Por qué el gato y el ratón peleaban?” “¿Qué comía Gastón el ratón?” “¿Qué miraba el gato Renato escondido?” “Miraba escondido el pan que el ratón aún no ha comido.
Para finalizar, invita a tu hijo/a a ordenar junto a ti el espacio que utilizaron para luego recordar lo que realizaron juntos: “¿Qué cuento escuchamos hoy?” “¿Qué animales aparecían en el cuento?” “¿Qué aprendimos el relato?” “El cuento que escuchamos hoy fue Gastón y Renato tienen un trato”.
Qué aprenden:
Conocer animales, el valor del respeto, resolver problemas.
Materiales:
• Cuento “Gastón y Renato tienen un trato”
• Imagen de ratón
• Imagen de gato
-
CATEGORÍAS