Lenguaje y Lectoescritura

Conversando de categorías- Desarrollo del lenguaje
La semana pasa vimos cómo podíamos "Colar" las matemáticas durante el diario vivir. Ahora les queremos contar cómo podemos potenciar el desarrollo del lenguaje y del vocabulario, específicamente el trabajo con categorías: alimentos, ropa, juguetes, animales, partes del cuerpo, útiles de aseo, útiles de mesa, útiles de baño, medios de transporte, herramientas, lugares, sentimientos, entre otros.
Te aconsejamos intentar "colar" estas preguntas durante actividades cotidianas...
¡Deja las actividades para las profesoras!
1.- Presenta las diferentes categorías relacionadas a objetos conocidos por tu hijo según la ubicación que presentan dentro o fuera de la casa. Ejemplos:- "Sus juguetes están en su pieza en cambio los alimentos están en la despensa."
- "La ropa limpia está en el clóset, en cambio la ropa sucia está en el lavadero."
- Alimentos: se comen
- Ropa: sirve para vestirse. Si es posible, diferenciar de aquello “que se pone”.
- Juguetes: objetos que se usan para jugar. Si es posible diferenciar de juegos.
- Animales: seres vivos, se desplazan, respiran, etc.
- Útiles de aseo: objetos que se usan para limpiar la casa.
- Útiles de mesa: objetos que se ponen en la mesa para la comida.
- Útiles de cocina: objetos que sirven para preparar la comida.
- Útiles de baño: objetos de aseo personal que se utilizan en el baño.
- “Guardemos la ropa en el clóset y los alimentos en la cocina”
- “Juntemos arriba de la mesa, sólo los juguetes”
- “Recortemos de esta revista sólo las partes del cuerpo”
- “¡Mira!, en este pasillo del supermercado hay sólo útiles de aseo”
- “¿Qué es el perro?... “El perro es un animal”
- “vamos a poner aquí sólo lo que se usa para comer”
- “La cuchara ¿sirve para peinarse, escribir o comer?”
- “Para qué usarías la cuchara: ¿para limpiar, comer o recortar?”
Hitos del desarrollo semántico
Sigue Navegando
- Estrategias para leer con los más pequeños
- Jugar a relacionar las palabras
- Estimulando el Lenguaje: 8 ideas
Recuerda que Siempre es Tiempo para #AprenderJuntos con Actividades de Lenguaje
-
CATEGORÍAS